Identifica a un psicópata
mediante estas 8 acciones
La psicopatía o personalidad psicopática
 "Es un trastorno antisocial de la personalidad".
Al referirse a una personalidad psicópata normalmente 
las personas piensan en hombres con un cuchillo, de
 mirada enloquecida pues es la representación más 
habitual que la cultura popular conoce al oír esta palabra
 pero en realidad no es así de simple, puedes estar ante 
una persona de personalidad psicópata y ni siquiera
 darte cuenta.
La personalidad psicópata se desarrolló en el 
siglo XIX, los médicos que trataban a pacientes 
con problemas mentales se dieron cuenta que pese
 a la apariencia normal, tenían “depravación mental”. 
Ellos no tenían ningún tipo de sentido en la ética 
o derecho de otras personas, desde entonces se le
 atribuyo el término “psicópata” y posteriormente
 fue cambiado a “sociópata” cuando hacen daño 
a la sociedad. Sin embargo, quienes han realizado
 estas investigaciones usan el término psicópata 
cuando se refieren al trastorno más serio vinculado
 con la genética pues de allí se desarrollan individuos
 mucho más peligrosos y el término sociópata para los 
menos peligrosos.
"La diferencia entre uno y 
otro es la conciencia".
 La pequeña voz en la cabeza que les avisa cuando están
 o no haciendo algo mal ya que los psicópata carecen de 
ella, ellos usan y manipulan a las personas a su antojo y 
no sienten absolutamente nada, eso sí, ambos carecen 
de empatía.
Quienes tienen personalidad psicópata lucen 
como personas comunes y corrientes, de hecho,
 investigaciones respaldan que un número considerable
 de psicópatas caminan alrededor de gente sin esta 
personalidad diariamente, de igual manera demostraron
 que es un mito que todos son violentos. Si aún sigues
 confundido en cómo reconocerlo.
 Estas son actitudes caracterisiticas te ayudarán  a...
¿Como identificar a un psicópata?
1. No sienten culpa
ellos no tienen culpa por las acciones que tomen pués 
hacen siempre lo que sea para conseguir lo que quieren 
y jamás se sienten mal por ello.
2. No son empáticos
las personas bajo personalidad psicópata no son
 capaces de comprender a los demás y menos entender 
sus emociones, contrariamente lo que hacen es imitar la 
empatía o simpatía que aprendieron de observar al resto.
3. Disfrutan hacer de lo que el resto siente culpa
 les fascina jugar con las emociones de los demás de esta 
manera logran manipularlos para obtener lo que quieren,
 recogen pequeños detalles sobre el resto para ganar 
confianza.
4. Se valoran únicamente a sí mismos
aunque el mundo entero esté en llamas, siempre 
y cuando estén bien, a ellos no les importa.
5. Piensan que son mejores que el resto
se sienten superiores a los demás, por esta razón escapan
 sin sentir culpa alguna, se sienten todopoderosos por 
encima de todo y todos.
6. Son mentirosos
mienten por absolutamente todo, tenga o no beneficio 
para ellos pues esta acción les brinda una falsa sensación
 de poder de la cual nunca obtiene suficiente.
7. Son generalmente populares
aunque parezca increíble es muy cierto pues son 
capaces de llevarse bien con todo el mundo, son 
amables y accesibles de una manera nada 
comparable a las películas.
8. No son responsables de sus acciones
 esta actitud es justamente la que les permite
 ser manipuladores y no sentir culpa de nada 
porque no se sienten responsables de lo que
 hacen jamás.
Sin embargo, existe una verificación científica bajo el 
nombre de “Lista de verificación de Psicopatía revisada 
 (PCL-R)”, fue hecha por Robert Hare y sus colegas y
 es la única manera de descubrir cuando alguien
tiene o no personalidad psicópata, por lo que si
al leer estas acciones sientes que conoces a alguien
así, probablemente sea señal de gran imbécil o
tiene o no personalidad psicópata, por lo que si
al leer estas acciones sientes que conoces a alguien
así, probablemente sea señal de gran imbécil o


No hay comentarios:
Publicar un comentario